
¡Por fin me ha salido el Roscón de Reyes sin gluten!!!
Mira que hay recetas que se resisten… Me he basado en una receta del cocinero Alfredo Gil y he de confesar que es un poco complicada. Así que la he simplificado y además, lo he amasado con la Kitchen Aid y no hay comparación. De hecho, creo que este ha sido mi principal problema en mis 3 intentos anteriores. El Roscón de Reyes no deja de ser una masa con levadura fresca o seca de panadería, con su procesos de leudados. Es muy importante mezclar muy bien, hasta que la masa esté totalmente lisa.
Alfredo Gil es chef, profesor de hostelería y además, colabora con la Asociación de Celiacos y Sensibles al Gluten de Madrid. Hace un par de años fui a un curso con una amiga para aprender a hacer Roscón y Panetone. Muy ricos pero un poco complicados.
Es curioso que nunca me había apasionado el Roscón. O quizás no lo apreciaba… hasta que de repente no lo podía comer. Solemos pasar la semana de Reyes fuera de casa, esquiando y no hay ninguna pastelería sin gluten cerca. El año pasado lo conseguí en Carrefour y bueno, pues al menos pude disfrutar de un trocito de Roscón con mi familia. Pero este año, por fin todos vamos a comer un delicioso Roscón de Reyes sin gluten casero y recién hecho.
****Actualización 2019: He introducido 2 cambios muy importantes.
- He sustituido la harina del mix Premium de Algood (enlace NO patrocinado) y la textura es increíble. Realmente es un mix comercial muy bueno, ¡totalmente recomendable! Si prefieres hacer tu propio mix de harina, te dejo las cantidades más abajo.
- Lo he dejado leudar toda la noche en la nevera. El resultado es un sabor mucho más intenso y especial. De verdad que merece la pena la espera.
♥ OBSERVACIONES ANTES DE HACER EL ROSCÓN DE REYES SIN GLUTEN ♥
♥ Y de nuevo, he utilizado almidón de mandioca (harina de tapioca o fécula de yuca, como sea que lo llames). Impresionante porque le da una elasticidad a la masa espectacular. Ha sido todo un descubrimiento y lo utilizo en diferentes recetas como el Pan sin gluten con harina de tapioca o para hacer Pan de queso o incluso para hacer Bagels sin gluten.
♥ La receta lleva Pysillium y un poco de Goma Xantana (además del que ya lleva el mix sin gluten). Creo que ambos son importantes ya que es una masa que tenemos que tocar y dar forma. Necesitamos que tenga elasticidad y que no se desmigue.
♥ Si bien he intentado simplificar un poco la receta, sigue teniendo muchos ingredientes y varios pasos. Así que hay que armarse de paciencia y echarle mucho cariño. Merecerá la pena.
♥ Entre otras cosas, he usado el mix de harina de Gallo. Para mi, es el mix que mejor me funciona en repostería sin gluten y sobre todo, me simplifica mucho el proceso ya que sino, tienes que mezclar diferentes harinas. Sin embargo, si quieres hacer tu propio mix, te recomiendo: 100 gramos de harina de trigo sarraceno, 220 gramos de almidón de maíz y 60 gramos de harina de maíz (proporciones aproximadas de la receta de Alfredo Gil). Acuérdate de aumentar la goma xantana a 11 gramos.
♥ En este enlace de Uno de Dos tienes varios trucos y consejos para que te salga el Roscón perfecto. Pero mi mayor consejo es práctica y cariño.
Para hacer este riquísimo Roscón de Reyes sin gluten, te vendrá bien: